Archivos del Autor: Marina Pibernat Vila

El abolicionismo de la prostitución y la España Republicana

El abolicionismo de la prostitución y la España Republicana

El presente artículo forma parte del especial que lanza El Común en conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la II República Española, proyecto referente de la izquierda transformadora de este país, que sigue aspirando a un régimen de democracia plena casi un siglo después de aquella experiencia

De caras al futuro, las feministas debemos recordar la historia del abolicionismo en España, ligada a la historia de la República. Y, especialmente, debemos hacerlo cuando cada vez son más agresivas y retorcidas las formas de convencernos de que la prostitución es libertad, y no esclavitud sexual de mujeres y niñas.

El común (15.04.2021)

La desgracia del catalán

La desgracia del catalán

Un idioma minoritario puede tener usos reprobables o despreciables, más allá de los discursos bienintencionados sobre la conservación de la diversidad lingüística, que son fáciles y agradables de suscribir. Lo cierto es que la realidad es mucho más intrincada y mucho menos complaciente. En cualquier caso, nunca las personas y sus derechos deben estar por detrás de la intención de conservar una lengua. Y en Cataluña, el alumnado castellanohablante es rehén de las políticas lingüísticas de la derecha nacionalista. Y algún día esto debe acabar, también por el bien del catalán.

El Papel (24.12.2021)

El parto en casa como violencia obstétrica

El parto en casa como violencia obstétrica

De hecho, los discursos de quienes defienden o difunden las bondades del parto en casa bien podrían considerarse como una nueva forma de violencia obstétrica y un atentado contra la salud de las mujeres, ya que su idealización del parto domiciliario incrementa el número de mujeres que puedan sentirse seducidas por la idea de parir en casa y, en consecuencia, hacen aumentar su riesgo de morir en el parto, que es lo que ha pasado en Holanda. No debemos olvidar que si ahora han empezado a circular con fuerza este tipo de discursos es porque son coherentes con el retroceso generalizado no sólo en el terreno ideológico, sino también en el de las condiciones materiales y de los servicios públicos. Como es habitual, las mujeres pagamos los platos rotos con la salud o la vida.

La República (4.06.2021)

Adolescente busca audiencia: crecer en la era YouTube

Adolescente busca audiencia: crecer en la era YouTube

Adolescentes y jóvenes, viendo las dificultades para entrar en el mercado laboral e incluso el aumento de las tasas universitarias, perciben como un posible futuro profesional la creación de una audiencia alrededor de su persona. Y en ese sentido, se han dado cuenta de que los chicos la atraen haciendo “cosas de chicos” (videojuegos, bromas, humor sexista). Y las chicas haciendo “cosas de chicas” (exposición de la imagen y la vida privada, moda y maquillaje).

Público (13.04.2020)

Feminismo y transexualidad: ¿Qué está ocurriendo?

Feminismo y transexualidad: ¿Qué está ocurriendo?

Feministas y transexuales pueden encontrarse en la lucha por la abolición de la prostitución, en las reivindicaciones laborales y sociales, o en favor de la libertad sexual. Pero para ello ambos movimientos deben reconocer y tener claras sus diferencias, y sobre todo dejar de exigirle al feminismo que sea lo que no es.

La República (17.11.2018)