Archivado con la Etiqueta: Eduardo Luque

Beneficios privados o vacuna pública

Beneficios privados o vacuna pública

Los países ricos juegan para sus nacionales con un argumento excluyente. Europa lo transcribe como si se tratara de: “ nosotros o el resto del mundo”, cuando el planteamiento debería ser; ¿Que queremos, beneficios privados a través de las patentes o una vacuna pública y común? En realidad esa es la elección. Una pregunta a la que el Capitalismo Neoliberal responde con más muertes y más sufrimiento.

El Viejo Topo (23.02.2021)

Los Fondos privados de empresa: el modelo Escrivá

Los Fondos privados de empresa: el modelo Escrivá

El objetivo a medio plazo, como estamos viendo en Europa, es debilitar el sistema público recortando los gastos. Si la pensión pública disminuye hasta llegar a ser meramente asistencial, se querrá imponer a continuación un sistema de capitalización a través de las EPSV y de los planes privados. La reforma de José Luis Escrivá es insolidaria, elitista y sobre todo regresiva ¿Qué tiene eso de transformación progresista como dicen algunos?

El Viejo Topo (11.02.2021)

Normalizar la muerte

Normalizar la muerte

Para salvar vidas, en ésta y las siguientes pandemias que están por llegar, se requiere entender que estamos, como afirman los clásicos, en un proceso de agudización del conflicto de clases y por tanto se hace necesario repensar en un nuevo orden social, sin el cual pasaremos de una catástrofe a la siguiente sin solución de continuidad y con frecuencia cada vez más cercanas entre si. El sacrificio insensato y evitable de tantas vidas, muestra de forma descarnada el carácter inhumano del orden neoliberal. Nuevamente dos siglos después de su nacimiento la expresión de Rosa Luxemburg “socialismo o barbarie” alcanza toda su vigencia.

El Viejo Topo (23.12.2020)

El Pacto de Toledo. El sistema público de pensiones.

El Pacto de Toledo. El sistema público de pensiones.

El nuevo redactado del Pacto de Toledo no acaba nada. No estamos al final de un proceso: es una carrera de fondo. Ahora vendrá el desarrollo legislativo.  El gobierno de coalición, de nuevo, parece olvidar sus promesas electorales, como en el caso de la fusión bancaria o la reforma laboral. El contrato con la ciudadanía que los aupó puede acabar en un mero fuego fatuo. Pero nosotros estamos aquí vigilantes, para recordárselo y pedir cuentas.

[Artículo conjunto de Eduardo Luque y Ramon Franquesa]

Crónica Popular (7.12.2020)