Archivos de la categoría: Entrevistas

Entrevista a Santiago Vega Sombría sobre Comunistas contra Franco

Entrevista a Santiago Vega Sombría sobre Comunistas contra Franco

«En lo que todos los testimoniantes coinciden es en la valoración positiva de su trayectoria militante, aunque no hayan conseguido los objetivos político-sociales propuestos por el PCE.»

Santiago Vega Sombría (Calabazas de Fuentidueña, Segovia, 1964) es profesor de Historia en el IES Diego Velázquez en Torrelodones y de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador y divulgador, con exposiciones y documentales sobre la II República y la violencia política durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre sus publicaciones destacamos De la esperanza a la persecución (2005), Tras las rejas franquistas (2008), La política del miedo (2011) y Segovianos al servicio de la República (2011).

Espai Marx (19.03.2023)

La razón en marcha, con Félix Ovejero y Julio Valdeón

Entrevista sobre el nuevo libro de conversaciones entre Félix Ovejero y Julio Valdeón “La razón en marcha”. Entrevistan Marc Luque y Guillermo del Valle.

El Jacobino (18.03.2023)

«En nombre del amor, a veces provocamos verdaderos desastres»

«En nombre del amor, a veces provocamos verdaderos desastres»

Entrevista a Mireia Sallarès

Artista visual y escritora. Así, “Como un poco de agua en la palma de la mano” (Arcadia), el ensayo que ahora publica, es guion antes que libro. Viene de las Bellas Artes, pero también escribe y hace películas. Su proyecto con mayor proyección se titula “Las muertes chiquitas”, realizado en México, como documental y libro.

El Triangle (12.03.2023)

Conversación en Bilbao [con Rafael Poch de Feliu]

Conversación en Bilbao [con Rafael Poch de Feliu]

Hablamos con Rafael Poch sobre el panorama geopolítico general y sobre el papel de Rusia y China, entre otras cuestiones. También hemos tratado el caso de Pablo González.

“En Navarra y en España necesitamos a una izquierda que no mire a Bildu”

Guillermo del Valle: “En Navarra y en España necesitamos a una izquierda que no mire a Bildu”

Tras años de pedagogía sobre el verdadero papel que debería jugar la izquierda, este abogado madrileño se ha lanzado a presentar por el país un proyecto que aspira a entrar en el próximo ciclo electoral. Su mirada, las Europeas de 2024

[Enlace a la entrevista completa]

Diario de Navarra (11.03.2023)