Entrevista | Javier Pacheco
El secretario general de CCOO en Catalunya alerta que intenta extender el modelo de falsas cooperativas en ámbitos como la hostelería y los cuidados a las personas
El diari del treball (20.08.2017)
Entrevista | Javier Pacheco
El secretario general de CCOO en Catalunya alerta que intenta extender el modelo de falsas cooperativas en ámbitos como la hostelería y los cuidados a las personas
El diari del treball (20.08.2017)
Radicalismo catalanista en el poder
Sé perfectamente que tanto el manifiesto de los afiliados a Catalunya en Comú como el que impulsan López Bulla y sus compañeros han de tener una visión posibilista, buscando el más amplio frente contra el 1-O, cuya realización sólo supondrá la visualización de una notable fractura social catalana.
Pero ya es hora de decir NO a los referéndums en los que votaría No.
Rebelión (21.08.2017)
19A, las coordenadas políticas de la situación en .Cat
[Crónicas sabatinas] Contra la ruptura del demos común; por la fraternidad y ligeros de equipaje
Apoyaremos, por supuesto, el derecho de huelga de los trabajadores, gravemente lesionado estas últimas semanas. Criticaremos una política turística que beneficia especialmente (aunque no sólo) a grandes empresarios de aquí y de allí, sin dejar de apoyar el encuentro, el viaje, el conocimiento de ciudades y países de manera sostenible, asequible a todos los grupos sociales, especialmente los más desfavorecidos. Seguiremos defendiendo una España federal que exige como condición previa y necesaria comunidades leales que deseen realmente federarse. No levantaremos muros-Estado entre nosotros mismos. No convertiremos la anécdota o la singularidad en tesis general para separarnos y distanciarnos. Buscaremos el acercamiento y el conocimiento de todos. No apoyaremos políticas sectarias de identidad sobrecargada. No ocultaremos que el número de ricos crece en Cataluña mientras la pobreza y la precariedad sigue firme en muchos barrios obreros., No permitiremos que un presidente de la Generalitat hable de hombres a medio hacer, que otros presidente se burle de los niños gallegos por su forma de hablar castellano ni que un dirigente democristiano acuse a los trabajadores andaluces de ir al bar y a la fiesta con el dinero que España roba a los catalanes. No admitiremos nunca más el uso despectivos de “xarnegos”. Exigiremos a los sindicatos obreros que se comporten como organizaciones de trabajadores, no como instrumentos de la cosmovisión e ideología nacionalista. No confundiremos referéndums-agitaciones secesionistas con derechos democráticos. Nuestra desafección, no de España sino del gobierno español, no nos hará cómplices de un gobierno que ha defendido el neoliberalismo y la destrucción de los bienes y las conquistas comunes como pocos. No callaremos, seguiremos criticando la izquierda colaboracionista. Alzaremos nuestra voz. Resistiremos, seguiremos resistiendo.
Rebelión (19.08.2017)
Los trabajadores de Eulen en El Prat suspenden la huelga por el atentado en La Rambla de Barcelona
Unas horas antes, trabajadores y empresa no habían conseguido nombrar un candidato de consenso para dirigir el laudo obligatorio
El diario (17.08.2017)
En el MACBA y en el Archivo Histórico de Barcelona el paro es indefinido a causa de que las condiciones de los pliegos de licitación de las dos instalaciones reducen drásticamente las horas de trabajo que hacían hasta ahora los trabajadores
El diari del treball (16.08.2017)
Mujer y poder político: A diez años de la Ley de Igualdad
Constituir la mitad de la población es razón más que suficiente para acceder al poder en igualdad de condiciones. Quienes se las ingenian para que esto no sea así, ya sea mediante prácticas o discursos, demuestran una preocupante mentalidad machista y antidemocrática.
La República (10.08.2017)
Desmontando el “derecho a decidir” (II)
Todos sabemos que el “comú”, para ellos, es un “país” muy concreto: la Cataluña catalanista, es decir, no charnega, no obrera
Crónica Popular (15.08.2017)
El informe elaborado por el historiador Josep Abad propone retirar también del callejero, entre otros, los nombres de Quevedo, Calderón de la Barca o Goya
Según el consistorio el objetivo del encargo del informe se hizo “con el objetivo de tener unas calles y un nomenclátor respetuoso con la memoria histórica”
El diario (15.08.2017)
La mujer, ni se alquila ni se vende
Este artículo denuncia la pretendida regulación de dos facetas que afectan directamente a las mujeres: la prostitución y la maternidad subrogada. Ambas, aparentemente, sin relación, desligadas la una de la otra; pero que evidencian, en la práctica, el triste reflejo de dos caras de una misma moneda: la sociedad patriarcal imperante en nuestra realidad cotidiana.
Crónica Popular (15.08.2017)