Comunicado ASEC/ASIC (23.03.2018): Por dignidad, por compromiso democrático, por justicia, por pedagogía; sí a la memoria histórica

 

Los acuerdos a los que se llegó durante la transición, en una situación en la que la presencia coaccionadora de los entonces llamados poderes fácticos era más que evidente, deberían ser revisados. Por dignidad, por compromiso democrático, por justicia, por pedagogía. Para que no habiten el olvido y la injusticia donde deben prevalecer la verdad, la justicia y la reparación.


Comunicado ASEC/ASIC (23.03.2018): Por dignidad, por compromiso democrático, por justicia, por pedagogía; sí a la memoria histórica. ASEC/ASIC incluye entre sus objetivos la defensa de la igualdad de todas las personas sin discriminaciones derivadas de razones identitarias, sociales o lingüísticas. Díficilmente esta igualdad puede alcanzarse para todas y para todos si no va unida a la recuperación de la memoria histórica de nuestro país que en España ha venido marcada por una resistencia activa a ella promovida principalmente por la derecha política y las fuerzas de la reacción.

En este sentido y entre otras cuestiones, incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Grupo de Trabajo sobe las Desapariciones Forzadas, ha criticado a España por mantener “un patrón de impunidad” sobre las desapariciones del franquismo.

Sin ningún ánimo de venganza pero sí de justicia, ASEC/ASIC considera que los crímenes del franquismo y de los primeros años de la transición no pueden ni deben quedar impunes. No es de justicia que antiguos torturadores se paseen tranquilamente por las calles, orgullosos de sus “hazañas”, o que responsables institucionales del franquismo (el caso, por ejemplo, de Martín Villa) sean considerados en muchas ocasiones ejemplos modélicos de reconciliación y buen hacer. Los acuerdos a los que se llegó durante la transición, en una situación en la que la presencia coaccionadora de los entonces llamados poderes fácticos era más que evidente, deberían ser revisados. Por dignidad, por compromiso democrático, por justicia, por pedagogía. Para que no habiten el olvido y la injusticia donde deben prevalecer la verdad, la justicia y la reparación.