El cierre de la cuenta de Twitter de la compañera, pensadora y activista Marina Pibernat no solo es un ataque a la libertad de expresión, que lo es como es evidente, sino una acción absolutamente antifilosófica y anticiudadana que intenta impedir que pensemos con libertad y críticamente, con nuestra propia cabeza, analizando modas y afirmaciones tomadas por verdades generales indiscutibles amparándose en éxitos televisivos que tienen mucho de propaganda.
El TSJC da a la Generalitat un plazo de 15 días para aplicar la sentencia del 25% de las clases en castellano
Insta a la Alta Inspección Educativa a verificar que la resolución judicial que acaba con la inmersión lingüística se cumple en todos los centros
[ASEC/ASIC es una de las quince organizaciones que forma parte de la Plataforma Escuela de Todos]
República (9.05.2022)
Entrevista a Ana Losada: “Utilizaremos las herramientas que tenemos a disposición”
Entrevista a Ana Losada: “Utilizaremos las herramientas que tenemos a disposición”
Ana Losada asegura que utilizarán las herramientas que tienen a su disposición para que se cumpla la sentencia del 25% de castellano en las aulas. La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) dice que abrirán un proceso penal contra el conseller de Educació si no se cumple la sentencia. En una entrevista en el Café de ideas con Gemma Nierga dice estar “satisfechos” porque “se abre una nueva etapa” sobre la lengua en la escuela: “El recurso no puede parar la ejecución forzosa de la sentencia”. Y defiende que la estrategia de Educació está haciendo que el catalán “se convierta en una lengua antipática”: “Normalizar el castellano en la escuela favorecerá al catalán”.
RTVE (16.05.2022)
El rey investigado vuelve a España
El rey investigado vuelve a España
Pese a lo dispuesto en la norma penal aplicada, nunca estaremos de acuerdo con que dicho beneficio represente “el pleno retorno a la legalidad” de su conducta defraudatoria, “que pudiera haber alcanzado entidad penal” como se reconoce expresamente en el Decreto de archivo
El diario (19.05.2022)
Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro que tachan de “transfóbico”
Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro que tachan de “transfóbico”
Varias docenas de personas boicotearon ayer la presentación del libro Nadie nace en el cuerpo equivocado (Editorial Planeta), de José Errasti y Marino Pérez Alvárez, que se llevaba a cabo en la Casa del Libre de Barcelona, al considerarlo “transfóbico”
La Vanguardia (17.05.2022)
La democracia, un lujo
El autor analiza el populismo de las democracias y reconoce que las sociedades no dudan en sacrificar libertades y derechos cuando vienen mal dadas
Las instituciones son diseños humanos para conseguir objetivos. Las instituciones políticas, en particular, se justifican por su capacidad para reconocer y solucionar nuestros problemas colectivos. Una caracterización austera que, sin embargo, está lejos de ser compartida, pues no faltan quienes asumen una visión esencialista de la política, como un modo de realización de los talentos humanos. La interpretación escolar del zoon politikon: la política como actividad creativa y, por tanto, la participación buena por sí misma.
La mayoría de los catalanes, a favor de que se impartan más clases en castellano
La mayoría de los catalanes, a favor de que se impartan más clases en castellano
Así lo refleja la encuesta de La Vanguardia publicada entre domingo y lunes
El Catalán (16.05.2022)
Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada
Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada
Mientras no sea así, amigos de la izquierda de plastilina tutti colori, andad con cuidado al llamarnos rojipardos. Porque con ese adjetivo rima otro mucho más preciso, del que os estáis haciendo acreedores como perfectos ejecutores del programa de renovación-perpetuación del dominio de la derecha económica y social, consistente en cambiarlo todo para que todo (lo esencial) siga igual: gatopardos.
El Papel (14.05.2022)
Entrevista a Alfredo Iglesias Diéguez sobre Faustino Cordón, el darwinismo, el materialismo y Josep Gibert (y II)
«A Josep Gibert le debo mucho más que mi formación científica. Le debo también, al menos en parte, una forma de entender y estar en el mundo.»
Alfredo Iglesias Diéguez (Vigo, 1966) es profesor de Geografía e Historia en el instituto Maruxa Mallo de Ordes (Galicia). Desde su juventud está vinculado a movimientos sociales, sindicales y políticos de izquierdas. Discípulo de Josep Gibert, con quien trabajó en Orce y Cueva Victoria desde 1984, algunos de sus temas de interés son la evolución humana, la historia desde abajo, la historia de la ciencia, la justicia social,…
Espai Marx (15.05.2022)
Para una sociedad democrática y plural es necesaria una escuela catalana bilingüe
Para una sociedad democrática y plural es necesaria una escuela catalana bilingüe
Desde AIREs – La Izquierda decimos, alto y claro: para que podamos avanzar hacia una sociedad democrática y plural, necesitamos, en Cataluña, una escuela plenamente bilingüe. Una escuela que sea fiel reflejo de la pluralidad, diversidad y riqueza cultural de la sociedad catalana. Una escuela que forme a personas libres y capaces de pensar por sí mismas, respetuosas con las diferencias y solidarias con las necesidades ajenas, y no a un obediente y homogéneo ejército de maulets
El Triangle (14.05.2022)
La violencia machista se dispara entre los menores de 18 años
La violencia machista se dispara entre los menores de 18 años
En 2021, 30.141 mujeres fueron víctimas de violencia machista en España, un 3,2 % más que en 2020: entre los menores de 18 años se incrementaron los casos un 28,6%.
República (13.05.2022)