Archivos del Autor: Antonio Francisco Ordóñez

Contra el genocidio en Cataluña

Contra el genocidio en Cataluña

Mientras tanto desde la izquierda ideológica, un movimiento político jacobino, basado en el trabajo, el estado del bienestar, recentralizador, redistributivo, ciudadano y soberano, se está abriendo paso imparablemente. Para muchos de nosotros ya es la forma que hemos escogido para organizarnos y expresar esa conciencia y esa rebelión. No nos resignamos; no te resignes. Otra España no solo es deseable sino también es posible. Cambiar la situación en Cataluña resulta imprescindible para ello ¡Vamos!

El Triangle (18.11.2022)

Sí, Simón vive

Sí, Simón vive

No busquen en Buenos Aires ningún recuerdo de Simón Radowitzky. El represor de los que reclamaban justicia social, el coronel Falcón, sí tiene en cambio una estatua dedicada en el exclusivo barrio de Recoleta de la capital porteña. De vez en cuando en su base, aparece una pintada precedida del símbolo anarquista: “Simón vive”.

El Papel (9.10.2022)

Por qué la izquierda debe manifestarse por una escuela de todos

Por qué la izquierda debe manifestarse por una escuela de todos

Porque nos jugamos mucho: la integridad de nuestra ciudadanía, condición de posibilidad de cualquier transformación social, política o económica. Porque nos jugamos la unidad de clase trabajadora, frente al proyecto reaccionario de extranjerizar a millones de trabajadores y mutilar irreversiblemente sus maltrechos derechos. Por eso estaremos presentes, desde la izquierda consecuente, el 18 de septiembre en el Arco de Triunfo de Barcelona, a las 12.30 h.

[Articulo conjunto de Guillermo del Valle, Director de El Jacobino y de Antonio Francisco Ordóñez, Coordinador de ASEC/ASIC]

El Viejo Topo (10.09.2022)

La Transición española acabará con la llegada de la III República

La Transición española acabará con la llegada de la III República

Ya se han dado pasos desde Madrid con el think tank que representa El Jacobino o, desde Barcelona, con el alumbramiento de la Alianza Republicana de la Izquierda de España (AIREs). Dos iniciativas que van en el buen camino para cerrar, adecuada y definitivamente, la Transición democrática española. Se lo debemos a Galán, a García Hernández, a la mujer, a los anarquistas, a los Brigadistas Internacionales, a los fusilados por el franquismo, a los exiliados muertos en tierras lejanas, a los que vivieron en sus carnes la relegación y la muerte civil con el franquismo y después, en las taifas nazionalistas a las que he hecho alusión…; pero, sobre todo, a la inteligencia, a la razón y a nosotros mismos, como ciudadanos, como trabajadores y como pueblo. ¡Vamos a por la Tercera!

El Papel (21.04.2022)

Sobre los orígenes de la I Jornada ISCAT (Izquierda Solidaria de Cataluña)

Sobre los orígenes de la I Jornada ISCAT (Izquierda Solidaria de Cataluña)

Ahora hace unos 5 años, en 2016, un grupo de personas creamos una asociación con forma asamblearia y democrática estructurada en torno a las bases sociales de la Izquierda en Cataluña que denominamos Assemblea Social de l’Esquerra de Catalunya/ Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña (ASEC/ASIC) con el objetivo de trabajar por la unidad de las clases trabajadoras y populares, en alianza con las del resto de España, que levantase la alternativa de una República Federal

El Papel (14.11.2021)