(Comisión de peticiones del Parlamento Europeo, 11.03.2023)
[Noticia relacionada: Denuncian la politización de las universidades catalanas en el Europarlamento]
Universitaris per la Convivència (23.03.2023)
(Comisión de peticiones del Parlamento Europeo, 11.03.2023)
[Noticia relacionada: Denuncian la politización de las universidades catalanas en el Europarlamento]
Universitaris per la Convivència (23.03.2023)
Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados.
El País (25.03.2023)
Resumen (comentado) de El capital en la era del Antropoceno de Kohei Saito (VI)
En conclusión: la transferencia tecnológica no soluciona los problemas; dialécticamente, por decirlo con términos de la tradición, el abuso de la tecnología agudiza más bien las contradicciones
Blog de Salvador López Arnal (7.03.2023)
Lanza un decálogo en el que también exige “suprimir los requisitos lingüísticos no justificados” para acceder a la función pública
El Mundo (25.03.2023)
Roy Cobby, experto en política industrial: “En España hay incentivos ‘premium’ al rentismo”
Profesor en el King’s College, el coautor de un informe-propuesta para revertir la desindustralización reivindica un “Estado emprendedor” que no se dedique “sólo a rescatar cuando las cosas van mal”
Info Libre (21.03.2023)
[Barcelona, 20.03.2023]
Sociedad Barcelona Videos (22.03.2023)
Sánchez todavía puede echar a Podemos
La lógica de bloques es negativa para el PSOE, porque el PP se ha zampado a Ciudadanos, y la suma por la derecha, con Vox, suma bastante más que la actual coalición gubernamental. Si el PSOE quiere tener alguna opción de quedar por delante del PP, tiene que plantear las elecciones como una disputa a dos, bipartidista, aunque después vuelva recomponer sus alianzas actuales desde una posición de mayor autoridad. Y ese giro estratégico exige sacarse de encima a los morados, echarlos del Gobierno. Sánchez todavía puede hacerlo, bien ahora, tras los recientes desencuentros, o inmediatamente después de las municipales de mayo.
Crónica Global (8.03.2023)
El Jacobino escribe a Yolanda Díaz pidiendo un debate de ideas en el proceso de escucha
Tras unos días sin recibir respuesta, la organización ha decidido hacer pública la carta en sus redes sociales
El Papel (20.03.2023)
Entrevista a Santiago Vega Sombría sobre Comunistas contra Franco
«En lo que todos los testimoniantes coinciden es en la valoración positiva de su trayectoria militante, aunque no hayan conseguido los objetivos político-sociales propuestos por el PCE.»
Santiago Vega Sombría (Calabazas de Fuentidueña, Segovia, 1964) es profesor de Historia en el IES Diego Velázquez en Torrelodones y de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador y divulgador, con exposiciones y documentales sobre la II República y la violencia política durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Entre sus publicaciones destacamos De la esperanza a la persecución (2005), Tras las rejas franquistas (2008), La política del miedo (2011) y Segovianos al servicio de la República (2011).
Espai Marx (19.03.2023)
Denuncian la politización de las universidades catalanas en el Europarlamento
“Ocupación del espacio público, agresiones a estudiantes y pronunciamientos partidistas”
e-notícies (22.03.2023)