¿Nos divorciamos o mantenemos el negocio?
A los que nos sentimos profundamente de izquierdas, defendemos sus valores universales y hemos votado siempre en el mismo sentido, este gobierno nos causa una tremenda vergüenza ajena
AIREs (7.03.2023)
¿Nos divorciamos o mantenemos el negocio?
A los que nos sentimos profundamente de izquierdas, defendemos sus valores universales y hemos votado siempre en el mismo sentido, este gobierno nos causa una tremenda vergüenza ajena
AIREs (7.03.2023)
Una campaña de Sociedad Civil Catalana llama a los castellanohablantes a rebelarse
La entidad responde a las cien medidas que el Govern ha anunciado para acorralar el español en las administraciones y al acoso sufrido por una enfermera que cuestionó el nivel C de catalán
Crónica Global (21.03.2023)
I Jornada de Políticas Lingüísticas dentro de una España federal
(Hospitalet de Llobregat, 11.03.2023)
Federalistes d’Esquerres (23.03.2023)
Aquí se guarda la imagen de la Guerra Civil
La Biblioteca Nacional de España conserva el archivo visual más grande de la contienda, con más de 44.000 imágenes, y entre ellas se esconden fotógrafos decisivos en la recuperación de la memoria pendientes de investigar
[Biblioteca Nacional de España (fuente: Wikipedia)]
El diario (18.03.2023)
Reseña de: Teresa Valdecantos Dema, Matemáticas competentes, Madrid: Los libros de la Catarata, 2022, 109 páginas.
Espai Marx (5.03.2023)
La Marea Pensionista considera la reforma de las pensiones «maquillaje retórico»
La entidad exige prestaciones mínimas de 1.080 euros por la situación inflacionaria actual
El Triangle (20.03.2023)
Entrevista sobre el nuevo libro de conversaciones entre Félix Ovejero y Julio Valdeón “La razón en marcha”. Entrevistan Marc Luque y Guillermo del Valle.
El Jacobino (18.03.2023)
Filosofía y política de la ciencia, cuatro conferencias
El 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se han organizado diversos actos de recuerdo y homenaje y, desde Espai Marx, cada semana a lo largo de 2022-2023 estamos publicando como nuestra pequeña aportación un texto suyo para apoyar estos actos y dar a conocer su obra. La selección y edición de todos estos textos corre a cargo de Salvador López Arnal.
Contenido: I. Autocrítica de la ciencia y crisis del cientifismo (1993). II. La cuestión de la moral en el dominio de la técnica (1999). III. Cultura científica y ética de la responsabilidad: una ciencia con conciencia (2005). IV. ¿Hay que dejar la ciencia en manos de los científicos? (2007)
Espai Marx (21.03.2023)
Junto a sus cuerpos decrépitos, vemos a las mujeres prostituidas siendo manoseadas por ese grupillo de despojos humanos nauseabundos. Y es que así se ven todos los puteros, como especímenes infrahumanos que dan un asco infinito.
El Taquígrafo (5.03.2023)