Archivos del Autor: Guillermo del Valle

El populismo penal de Irene Montero

El populismo penal de Irene Montero

Modificar el Código Penal a la ligera y de forma tan irresponsable es una osadía, antesala de respuestas reaccionarias por todos los flancos

Me aburren las guerras culturales. Pareciéndome simplista la segmentación del debate público entre ejes materiales y ejes culturales, puesto que hay vasos comunicantes siempre en las cuestiones políticas y la frontera de las disociaciones burdas es brumosa, sí es cierto que en los últimos tiempos el debate público se ha inundado de asuntos meramente relativos a los usos y costumbres de la vida de las personas.

Continuar leyendo

Hipocresía fiscal-cantonal

Hipocresía fiscal-cantonal

La izquierda institucional debe someter a juicio crítico su seducción por un autonomismo diferencial y competitivo que la derecha nacionalista y neoliberal usa contra la igualdad entre españoles

Las palabras izquierda y derecha llevan largo tiempo maltratadas por «los hunos y los hotros», por decirlo con Don Miguel de Unamuno. No lo celebro. Creo que el conflicto político y las divergencias ideológicas son ineludibles en cualquier sociedad democrática. Para que se puedan dar con un mínimo rigor es imprescindible que la trampa y la hipocresía no sean norma, como es costumbre consolidada. A vueltas con la fiscalidad, parece que se empieza a reparar en algunas de las incoherencias que han hecho fama en nuestro debate público.

Continuar leyendo

La izquierda jacobina contra la segregación nacionalista

La izquierda jacobina contra la segregación nacionalista

La izquierda jacobina estará este domingo en Barcelona convocada por la plataforma Escuela de todos para manifestarse contra el proyecto de segregación lingüística diseñado y ejecutado por el nacionalismo catalán

Este domingo 18 de septiembre, a las 12:30, saldremos a las calles de Barcelona, junto al Arco de Triunfo, convocados por la plataforma Escuela de Todos. En este artículo voy a intentar resumir las razones que nos mueven a participar activamente desde la izquierda jacobina en este acto convocado por tan ejemplares resistentes cívicos frente al oprobio nacionalista.

Continuar leyendo

Más allá de las lágrimas estériles

Más allá de las lágrimas estériles

[Enlace al artículo completo]

Tras el intento de asesinato de Salman Rushdie, el autor señala las ambigüedades e incongruencias de la izquierda en su denuncia del fundamentalismo islámico y la emplaza a encarnar sus valores fundacionales

La deuda y el compromiso irrenunciables que resultan imperativos desde la izquierda para con tantos héroes y heroínas cívicos de nuestro tiempo vendrá dado por la claridad y el arrojo en el combate contra el integrismo religioso que destruye la libertad de expresión, tritura el ideal de ciudadanía, niega la posibilidad de una democracia republicana laica y aborta, con ello, cualquier horizonte de emancipación humana

El Mundo (17.08.2022)

La UE tiene un elefante en la habitación

La UE tiene un elefante en la habitación

¿Es viable una moneda común sin una integración política real, con tantos y tan agudos desequilibrios entre los países que componen la Unión Europea?

Ante la crisis energética e inflacionaria que asola Europa, con serios problemas de suministro de gas en países como Alemania, los países antaño considerados “frugales” han pedido solidaridad al sur de Europa en forma de una reducción del 15% del consumo de gas (7% en España).

Continuar leyendo

Andalucía, Cantabria y “los que vienen de fuera”

Andalucía, Cantabria y “los que vienen de fuera”

La izquierda no puede perder el tiempo malbaratando las conquistas del movimiento obrero con una política ininteligible de los sentimientos y las identidades que resulta inoperante y lesiva

En Cantabria se cumplen veinte días de huelga del metal mientras escribo. Los trabajadores luchan por esos derechos laborales que, más allá del marketing político de turno, siguen en tela de juicio. Hace algunos meses ocurrió lo mismo en la bahía de Cádiz.

Continuar leyendo

Geopolítica servil

Geopolítica servil

El autor sostiene que es insostenible este papel sumiso y servil ante Marruecos que supone un atentado contra los propios intereses políticos, sociales y económicos de la ciudadanía española

La geopolítica hipócrita, como un Guadiana en cuanto a los principios y valores, es además en el caso de España servil y autodestructiva 

El Mundo (14.06.2022)